Jesús Olmedo en 'Sueños de libertad'. Silvia Alberich 10 de agosto de 2024 Vemos cada tarde a Jesús Olmedo en ‘Sueños de libertad’, la exitosa serie diaria de Antena 3, en la que da vida a un médico. Esta ficción está trayendo muchas satisfacciones al sevillano, a quien también hemos visto en ficciones tan recordadas como ‘Hostal Royal Manzanares’, ‘Hospital Central’, ‘Hispania’ o ‘Amar es para siempre’. El actor, que ha participado en una treintena de series, también ha hecho doblaje y tiene previsto rodar una película en Latinoamérica a la vuelta de las vacaciones. Jesús Olmedo en 'Sueños de libertad' PRONTO: ¿Cómo estás viviendo el éxito de ‘Sueños de libertad’? JESÚS OLMEDO: De manera sorprendente y como un regalo. Lo que nos ha sobrecogido a todos son los increíbles datos de audiencia y la gran acogida. ¡Estoy disfrutándolo mucho! En la serie, que ya ocupa el corazón de los espectadores, Jesús da vida al doctor Jaime Berenguer. P.: En ‘Sueños de libertad’ vuelves a interpretar a un médico, como en otras ocasiones. J.O.: Sí. ¡Ya tengo el Máster, ja, ja! Si no llego a ser actor, me habría gustado estudiar Medicina. Siempre me ha llamado la atención, aunque nunca me he visto capacitado. Por suerte, en la pequeña pantalla he dado vida a un psicólogo, un médico, un neurocirujano... ¡Estoy encantado de ponerme la bata, y en distintos siglos! Un fotograma de 'Sueños de libertad'. Lina Morgan, en una imagen de archivo. P.: Hablemos de tus inicios como actor. Empezaste con Lina Morgan, cuyo documental acaba de estrenarse. J.O.: Sí. Yo estoy en la profesión por Lina Morgan, sin ninguna duda. En 1996, fui a Madrid a hacer una prueba para ‘Hostal Royal Manzanares’, me cogieron, conocí a Lina, y cambió mi vida, literalmente. Después, volví a trabajar con ella en ‘Academia de baile Gloria’ y, cuando acababa de renovar la segunda temporada, me surgió la oportunidad de trabajar en una serie diaria, ‘Esencia de poder’. Jesús Olmedo, de joven, besa a Lina Morgan. P.: ¿Qué hiciste? J.O.: Al principio, la rechacé, porque quería seguir con Lina. Ella, al enterarse, se presentó en mi camerino y me pidió, entre lágrimas, que aprovechara esa oportunidad y me dijo que mi carrera empezaba entonces. Lina fue mi madre televisiva, y tuve la suerte de ser uno de sus seres amados. “Tengo pendiente volver a hacer doblaje” Jesús Olmedo, como modelo. P.: Además de actuar, has hecho doblaje e incluso fuiste modelo para un cómic. J.O.: Sí, ja, ja. Te cuento. Yo soy muy fan de los cómics y, en esa ocasión, era uno de ‘Constantine’, publicado en EEUU. Lo compré por Internet y vi que estaba basado en mi imagen, sin saberlo yo. Hablé con varios ilustradores, quienes me contaron que a veces buscan imágenes de alguien para los cómics. ¡Fue una anécdota! La verdad es que antes de ser actor hice radio, fui bailarín de tango en una compañía e hice mucho doblaje. P.: Háblame de esta última faceta. J.O.: El doblaje ayuda mucho a trabajar la voz y me fascina. Lo hice como una experiencia y para tener disciplina con la voz, y me acabó enamorando. En Sevilla estuve muchos años haciendo doblaje. No descarto volver a hacerlo, lo tengo pendiente. Jesús, recostado y con un guion. P.: Adelántame nuevos proyectos profesionales que tengas entre manos. J.O.: Está por cerrarse un proyecto, que creo que saldrá. La mayoría prefiere no hablar de ellos, pero yo no soy supersticioso. Seguramente, después de verano me iré a Latinoamérica a rodar una película, con un equipo con el que ya he trabajado. Jesús Olmedo, en una imagen de archivo. P.: Antes, imagino que te tomarás unas vacaciones. J.O.: Sí. Me encanta disfrutar de no hacer nada. Voy al día, y eso me gusta mucho. Estoy expectante a lo que surja. ¡Dejo que todo fluya!